La Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada, con sede en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, tiene entre sus objetivos fundamentales el cultivo, fomento y difusión de las ciencias y sus aplicaciones en general. Esto se consigue mediante su acercamiento a la comunidad científica y a la sociedad con el fin de contribuir al fortalecimiento entre ambas. La divulgación de la ciencia y la de la transferencia del conocimiento es una muestra de la vitalidad la Academia que debe estar en concordancia con el empuje de su comunidad científica y el de la sociedad en la que inserta.
La transferencia y la utilización del conocimiento generado por los centros de investigación públicos al tejido empresarial es un elemento clave para el desarrollo económico de un país. Así lo ha entendido nuestra Academia y estas Jornadas son un claro ejemplo de como mostrar esto a nuestros futuros licenciados y a los jóvenes investigadores.
—
Organiza: Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada
Colabora: Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación OTRI de la Universidad de Granada.
Fechas: 6, 13, 20 y 27 de noviembre y 4 y 11 de diciembre de 2012.
Lugar y hora: Salón de Grados Facultad de Ciencias, 17:00 h a 19:00 h
Dirigido a: estudiantes de último curso, másteres y doctorado, investigadores y académicos
—
Se emitirá Diploma de aprovechamiento por valor de hasta 1,5 créditos de libre configuración, según asistencias, para estudiantes de licenciaturas y grados.
Diploma acreditativo para el resto de participantes.
PROGRAMA
6 de noviembre
17:00 h: Inauguración de las Jornadas
17:15 h: Conferencia: ‘Modelo de Transferencia en la UGR’
Sr. Delegado del Rector para Transferencia, Innovación y Empresa. D. Jesús Chamorro Martínez.
13 de noviembre
Presentación de Empresas Basadas en el Conocimiento (EBCs) de la Universidad de Granada
Misur (Spinoff UGR)
Micelios del Sur S.L., constituida en 2.006, es una joven empresa que genera e incorpora innovaciones al cultivo de hongos comestibles, aportando soluciones sostenibles para el desarrollo del sector.
Ponente: D. Alberto Lamenca González, Consejero Delegado.
Nanomyp (Spinoff UGR)
nanoMyP® es una empresa de base tecnológica surgida a raíz de los avances conseguidos en el campo de la nanotecnología y el desarrollo de sensores en el Grupo de Investigación FQM-297, que es especialista en el diseño y síntesis de materiales inteligentes con propiedades físico-químicas adaptadas a las necesidades del cliente (materiales “a la carta”).
Ponente: Dr. Jorge F. Fernández Sánchez, Director Ejecutivo.
Era7 Bioinformatics
Era7 Bioinformátics es una empresa líder en servicios de secuenciación de próxima generación. Esto supone una enorme revolución en la secuenciación del ADN que afecta a gran número de actividades biomédicas, biotecnológicas e industriales. Su misión es ayudar a los clientes a obtener el máximo valor en todas las etapas de sus proyectos NGS
Ponente: Dr. Eduardo Pareja, Managing Director.
Oritia y Boreas (Spinoff UGR)
Oritia & Boreas (O&B) inicia su actividad con la misión de constituir un nicho de conocimiento, tecnología e ingeniería del viento único en el país, en el sector privado, y con el objetivo de llegar a ser empresa de referencia a nivel internacional en la ingeniería del viento.
Ponente: Dr. José María Terrés, Director Ejecutivo.
20 de noviembre
Presentación de la I+D de Grupos de Investigación de la Universidad de Granada
GRUPO FQM 365_Modelización en Fiabilidad y Encuestas por Muestreo
Ponente: Dña. Mª del Mar Rueda. Catedrática del Departamento de Estadística e Investigación Operativa.
GRUPO RNM 102_Biología y Ecología Animal de Medios Acuáticos Lóticos.
Ponente: D. Javier Alba Tercedor. Catedrático del Departamento de Zoología
GRUPO FQM 208_Química de Carbohidratos. Síntesis, Reactividad y Diseños Teóricos.
Ponente: Prof. Dr. D. Francisco Santoyo González. Departamento de Quimica Organica.
GRUPO TIC 216_ Grupo de Investigación en Nanotecnología.
Ponente: D. Francisco J. Gamiz Perez. Catedrático del Departamento de Electrónica y Tecnologia de Computadores.
27 de noviembre
Conferencia: ‘Puleva y el Grupo Lactalis en España’
D. Eduardo Corral Román. Subdirector general. Director de calidad y seguridad alimentaria de la empresa Lactalis-Puleva.
4 de diciembre
Conferencia: ‘El conocimiento como factor competitivo del negocio hortofrutícola’
D. David del Pino. General Manager de la empresa Granada La Palma SCA.
11 de diciembre
Conferencia: ‘La Innovación en la Empresa y su Interacción con el Entorno Universitario: el modelo de Abbott’.
D. Ricardo Rueda Cabrera. Director Asociado Investigación Estratégica de la empresa Abbott Nutrición.
INSCRIPCIONES
Inscripciones cerradas