La Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada, con sede física en la Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada, tiene entre sus objetivos fundamentales el cultivo, fomento y difusión de las ciencias y sus aplicaciones en general. Esto se consigue mediante su acercamiento a la comunidad científica y a la sociedad con el fin de contribuir al fortalecimiento entre ambas. La divulgación de la ciencia y la de la transferencia del conocimiento es una muestra de la vitalidad de la Academia, que debe estar en concordancia con el empuje de su comunidad científica y el de la sociedad en la que inserta.
La transferencia y la utilización del conocimiento generado por los centros de investigación públicos al tejido empresarial es un elemento clave para el desarrollo económico de un país. Así lo ha entendido nuestra Academia y estas Jornadas son un claro ejemplo de como mostrar esto a nuestros futuros licenciados y a los jóvenes investigadores.
— Organizan:
- Academia de Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada: D. Fernando González Caballero y D. Alberto Fernández Gutiérrez, Académicos Numerarios.
- Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada.
- Facultad de Ciencias de la Universidad de Granada
Fechas: 3, 10, 17 y 24 de noviembre y 1 y 9 de diciembre de 2015. Lugar y hora: Salón de Grados Facultad de Ciencias, 17:00h. Dirigido a: estudiantes de último curso, másteres y doctorado, investigadores y académicos. —
Se emitirá diploma acreditativo para los asistentes.
— Descargas:
PROGRAMA
3 de Noviembre
17:00h. Inauguración de las Jornadas
- Excmo. Sr. D. Fernando González Caballero. Presidente de la Academia de las Ciencias Matemáticas, Físico-Químicas y Naturales de Granada.
- Prof. Jesús Banqueri Ozáez. Director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación.
17:15h. Conferencia: Transferencia de conocimiento y creación de valor.
Excmo. Sr. D. Gregorio Jiménez López. Presidente del Consejo Social, Universidad de Granada.
10 de Noviembre
Empresas Basadas en el Conocimiento (EBCs) de la Universidad de Granada:
17:00h. Conferencia: STEVIGRAN SL: La Stevia, un edulcorante de origen natural.
Prof. José Luis Rosúa Campos. Director-Gerente.
17:30h. Conferencia: NOVGEN SL: Genética para una medicina personalizada.
Sr. D. Augusto Anguita Ruiz. Director técnico y Fundador.
17 de Noviembre
17:00h. Conferencia: Ciencia y transferencia en la gestión del Sistema Tierra.
Sr. D. Miguel Ángel Losada Rodríguez. Director del Instituto Interuniversitario de Investigación del Sistema Tierra en Andalucía (IISTA).
24 de Noviembre
17:00h. Conferencia: El conocimiento como factor decisivo en el desarrollo del sector oleícola.
Sr.D. Luis Torres-Morente Concha. Director General de ACEITES MAEVA S.L.
1 de Diciembre
17:00h. Conferencia: Estrategia de investigación e innovación en salud en Andalucía: Realidades y Retos.
Prof. José A. Lorente Acosta. Director Científico, Centro Pfizer-Universidad de Granada-Junta de Andalucía de Genómica e Investigación Oncológica (GENYO).
9 de Diciembre
17:00h. Conferencia: Neuron: de la idea a la empresa.
Prof. Fernando Valdivieso Amate. Fundador- Presidente Neuron Biopharma.
18:00h. Clausura de las Jornadas
Excma. Srª. Dª. Pilar Aranda Ramírez. Rectora Magnífica de la Universidad de Granada.
——————————
Director de las Jornadas: Prof. Alberto Fernández Gutiérrez, Académico Numerario.
——————————
INSCRIPCIONES
Inscripciones cerradas.
Pingback: II Jornadas ‘Ciencia, Transferencia del Conocimiento y Sociedad’. OTRI – UGR | Unidad de Transferencia, Innovación y Publicaciones