Dispositivo portátil de bioimpresión y biotintas con células y biomateriales para la regeneración de la piel

Año
2024
Estado
Dos patentes solicitadas. Fecha de prioridad: 09/04/2024. Nº de solicitud: EP24382364.8 y EP24382365.5
Titular
Universidad de Granada, Universidad de Jaén y Universidad de Coruña.
Se busca (objetivo)

Inversores. Socio empresarial para seguir desarrollando y explotando comercialmente la tecnología. 

Sectores de aplicación

Medicina. Farmacia. Dermocosmética.

Palabras clave
bioimpresión
biotintas
biomaterial
hidrogel
spray
regeneración de la piel

Descripción

Investigadores de la Universidad de Granada, Universidad de Jaén y Universidad de Coruña han desarrollado un innovador dispositivo portátil de bioimpresión que funciona como un aerógrafo o un multibiopen. Este sistema permite la aplicación precisa y directa sobre la piel de biotintas basadas en fibrinógeno, enriquecidas con células vivas y otros componentes bioactivos.

El dispositivo puede funcionar mediante pulverización, para una amplia cobertura, o mediante extrusión, para una deposición precisa, adaptándose a diferentes tipos de tejido y necesidades clínicas. Su sistema de doble jeringa permite la aplicación simultánea de biotinta y un agente gelificante, mejorando la estabilidad y la fijación del material en la zona tratada. Un sistema integrado de luz UV permite el fotocurado in situ, formando estructuras estables y mejorando la retención del producto. A diferencia de las soluciones existentes, ofrece una mayor densidad celular y una mejor adherencia, solucionando los problemas comunes de escurrimiento y pérdida que se observan en las suspensiones celulares líquidas.

Imagen biopen

Ventajas y beneficios

  • Aplicación dual (pulverización y extrusión) para adaptarse a diversas necesidades clínicas.
  • Sistema de doble jeringa para la administración simultánea de biotinta y gelificante, lo que mejora la estabilidad y la fijación.
  • La luz UV integrada permite la fotocuración in situ, mejorando la integridad estructural y la retención.
  • Su diseño ambulatorio permite su uso fuera de quirófanos, ofreciendo flexibilidad y beneficios regulatorios.
  • Utiliza una biotinta con una composición más rica que las alternativas actuales del mercado. Además, la biotinta está basada en fibrinógeno, un sellador de uso común y el primero en ser aprobado por la FDA, lo que podría ayudar a reducir las barreras regulatorias.
  • Proporciona una mayor densidad celular y una mejor retención que las soluciones celulares líquidas convencionales, reduciendo el escurrimiento y la pérdida de producto.