Una nueva cátedra de la UGR impulsará la innovación y la transferencia de conocimiento
La iniciativa está liderada por el Consejo Social y la Oficina de Transferencia de Resultados de investigación (OTRI) de la Universidad de Granada (UGR).
La iniciativa está liderada por el Consejo Social y la Oficina de Transferencia de Resultados de investigación (OTRI) de la Universidad de Granada (UGR).
Durante los días 29 y 30 de enero de 2025, en Science For Industry, presentamos tecnologías patentadas de la UGR con alto potencial de transferencia.
La Agencia Empresarial para la Transformación y el Desarrollo Económico (Andalucía TRADE) organiza una jornada de Encuentros Bilaterales Internacionales en el marco del II Congreso Nacional de Hidrógeno Verde, que tendrá lugar en Huelva del 4 al 6 de febrero de 2025,
Sesión informativa sobre los programas de Investigación e Innovación en Salud de Fundación “la Caixa”. Tendrá lugar el 15 de enero de 2025 en la Fundación PTS Granada.
Resumen: Dispositivo portátil de fibra óptica para llevar a cabo medidas de acidez total (TA) y acidez volátil (AV) en bebidas y alimentos líquidos, in situ (en planta de producción, en bodega a pie de barrica, etc.), y de forma simple, rápida, barata y limpia, ya que no necesita reactivos adicionales.
Titular: Universidad de Granada
Estado: Patente solicitada. Fecha de prioridad: 20/06/2024. Nº de solicitud: EP24382670.8
En esta decimocuarta convocatoria, Transfiere, que tendrá lugar del 12 al 14 de marzo de 2025 en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga), potenciará su carácter multisectorial con la presencia destacada de ámbitos como la consultoría energética, infraestructuras, ingenierías, movilidad o empresas proveedoras de servicios tecnológicos avanzados, entre otros.
Una nueva invención de la Universidad de Granada y Louisiana State University Health Sciences Center recoge la síntesis y aplicación biológica de moléculas derivadas de ácido salicílico con doble mecanismo de acción sobre enzimas que intervienen en la biosíntesis de ácido oxálico: Inhibidoras de las enzimas glicolato oxidasa (GO) y lactato deshidrogenasa (LDHA). Activadoras de la degradación de las proteínas diana.
El objeto de esta convocatoria es financiar proyectos de carácter aplicado para incrementar el grado de madurez de su desarrollo tecnológico en alguna de las siguientes modalidades:
A. Proyectos de Pruebas de Concepto (PdC)
B. Proyectos de Validación tecnológica de prototipos (VTP)
PLAZO: 04/03/2025
CaixaImpulse Innovación ayuda a transferir el conocimiento científico a la sociedad y fomenta la creación de productos, servicios y empresas relacionados con las ciencias de la vida. Presta apoyo a proyectos biomédicos innovadores ayudándoles a validar sus activos y a definir su estrategia de explotación y valorización, para acercarlos al mercado.
PLAZO: 20/02/2025
El objetivo de AECC INNOVA es apoyar proyectos con alto potencial de transferencia, para acercar al paciente los resultados de investigación. El objetivo fundamental de la convocatoria es la identificación de proyectos que aborden la validación y explotación en el mercado de resultados de investigación en el área del cáncer.
PLAZO: 06/02/2025