Cartera de patentes
2019
- Resumen: Se han sintetizado una serie de prometedores derivados del compuesto germacrona, componente presente en el aceite esencial de diversas plantas y al cual se le han atribuido numerosas propiedades. Estos derivados han demostrado poseer una acción mejorada con respecto a su compuesto de origen germacrona en actividad biocida e inhibidor del apetito frente a ciertos tipos de ácaros e insectos. Esta actividad mejorada convierte a estos derivados en potenciales candidatos en el control sostenible y efectivo de plagas, además de su potencial uso como antiparasitario en animales.
- Titular: Universidad de Granada, Consejor Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y Universidad Complutense de Madrid.
- Estado: Patente solicitada. Fecha de prioridad: 08/08/2019. Nº de solicitud: P201930736. PCT solicitada. Fecha: 10/08/2020. Nº de solicitud: PCT/ES2020/070509
- Resumen: Se ha desarrollado un método que permite obtener el limbo esclerocorneal humano totalmente descelularizado a partir de un donante cadavérico, de manera que se funcionaliza para tratar a pacientes que presenten patologías de la superficie ocular de causa inmunogénica, inflamatoria o por deficiencia.
- Titular: Servicio Andaluz de Salud y Universidad de Granada.
- Estado: Patente solicitada. Fecha de prioridad: 08/03/2019. Nº de solicitud: P201930213. PCT solicitada. Fecha: 09/03/2020. Nº de solicitud: PCT/ES2020/070168
- Resumen: Se ha desarrollado un dispositivo que permite que el agua se infiltre y se deposite en mayor profundidad en el subsuelo, además de facilitar un riego y abono localizado en la zona radical de la planta para un óptimo aprovechamiento del cultivo.
- Titular: Universidad de Granada
- Estado: Patente solicitada. Fecha de prioridad: 26/04/2019. Nº de solicitud: P201930377. PCT solicitada. Fecha: 27/04/2020. Nº de solicitud: PCT/ES2020/070264. También solicitada en: EEUU, Chile, México, Honduras
- Resumen: Se ha desarrollado un método de diagnóstico molecular para la telangiectasia hemorrágica hereditaria (HHT), una enfermedad rara de base genética en la que se da un trastorno de la angiogénesis.
- Titular: Universidad de Granada y Fundación Progreso y Salud (GENyO)
- Estado: Patente solicitada. Fecha de prioridad: 15/04/2019. Nº de solicitud: P201930342. PCT solicitada. Fecha: 15/04/2020. Nº de solicitud: PCT/ES2020/070242